Vino que entra por los ojos

Vino que entra por los ojos

· · · Cuidado: Etiquetas molonas

Seguro que más de una vez habéis comprado alguna botella de vino sólo por el diseño de la etiqueta. Nosotros también.

Y es que cada vez más, las bodegas y los fabricantes de vinos, se están dando cuenta de que un buen diseño también vende sus productos. Por eso, se está convirtiendo en habitual ver cómo las etiquetas de las botellas están sufriendo una transformación, cual Pokemon, evolucionando hasta conseguir ese aspecto que nos entra a todos por los ojos.

Hemos elegido algunos ejemplo de vinos que nos han llamado especialmente la atención  o que incluso han recibido algún premio por su etiqueta.

En estas etiqueta del estudio Lavernia Cienfuegos, podemos ver cómo han utilizado los corchos para dar la seña de identidad del país del que procede el caldo. Sentimos una gran debilidad por la etiqueta de Australia. Los koalas dominarán el mundo algún día.



Estas otras del estudio Atipus también demuestran una buena sorbida de coco. La primera, del vino Novelli, triunfó en los premios Laus 2011. Y en la segunda foto podemos ver cómo la etiqueta hace honor a la santificación del cerdo el día de su sacarificio.

Las siguientes etiquetas del diseñador Eduardo del Fraile se han realizado para unos vinos de Jumilla. 

    

También de Jumilla encontramos desde bodegas Luzón el vino Las Hermanas. Su aire retro a pubilidad de los años 50, a lo Mad Men, nos ha encantado. Esa combinación de retrato con colores eléctricos es casi un imán para los ojos.

Otras a destacar son las etiquetas de los vinos Bendita Gloria. Estas etiquetas de bodegas Casa Mariol, han recibido diferentes premios y están basadas en los Clip Art del Office.

Por último, unas etiquetas de vinos que nos han dejado ojipláticos son las de Spanish White Guerrilla. Unos vinos blancos de la Rioja que nos han demostrado la guerra en cuento a diseño y calidad que pueden dar los vinos españoles.

Si estamos en la élite mundial en cuanto a calidad de nuestros vinos, ¿Por qué no también en su diseño? ¿O ya lo estamos?

vía: theroomrooms.com

Acerca del autor
Javier del Campo Burgueño
Javi Del Campo Explorador del mundo del vino

Le apasiona el mundo del vino más allá de lo convencional. Buscar y encontrar las novedades más estravagantes sobre el vino y todo lo que le rodea le ocupa gran parte de su tiempo. Su radar friki vinícola siempre está activo.